Todos los contratos civiles celebrados en el marco de este widget se han adjudicado en licitaciones competitivas a pequeñGanador y medianas empresas privadas.
El transporte no solo consiste en conservarse a destino y con puntualidad, sino en hacerlo de modo segura y cómoda. La seguridad de los pasajeros es esencial para que las personas puedan ir a trabajar, asistir a la escuela o disfrutar de su tiempo atrevido sin preocupaciones.
Datos de tendenciasMás de la medio de la población mundial desconfía de instituciones gubernamentales
Hogaño en día, todo el sector de transporte —la movilidad de las personas y el transporte de mercaderíVencedor— representa aproximadamente el 23 % de las emisiones de CO2 provenientes de combustibles fósiles, lo que equivale al 15 % de las emisiones mundiales de gases de fin invernadero (GEI). Para que dicho sector genere bajos niveles de carbono es necesario combinar estrategias de competencia comprobada que se concentren en los sistemas integrados de transporte y de tránsito urbanos multimodales —mediante el uso del transporte terreno, ferroviario, marino y vaporoso— y las tendencias disruptivas, como la movilidad compartida, la conducción autónoma y la electrificación.
Ampliar las alternativas de transporte sostenible, especialmente en comunidades vulnerables o de bajos ingresos, es una forma efectiva de la que disponen los países para impulsar el desarrollo humano y la inclusión social.
Los proyectos del Asiento Mundial promueven la inclusión de comunidades desatendidas. En Río de Janeiro, por ejemplo, el 89% de los beneficiarios del doctrina ferroviario urbano mejorado pertenece a hogares de bajos ingresos.
“Los precios del transporte terrenal que utiliza la mayor parte del comercio internacional centroamericano son altos. El estudio analiza las causas y encuentra que la falta de competencia es el autor preponderante, por encima del objetivo que tienen la calidad de las carreteras, el congestionamiento viario o los largos tiempos de espera en puertos y puestos fronterizos”, señaló Felipe Jaramillo, director del Asiento Mundial para Centroamérica.
Esta progreso en la concentración en el transporte urbano refleja la respuesta del Faja Mundial a los crecientes retos que plantea el transporte de personal cancun dramático crecimiento de los asentamientos en las ciudades en sus países clientes.
Microsoft and DuckDuckGo have partnered to provide a search solution that delivers relevant advertisements to you while protecting your privacy. If you click on a Microsoft-provided ad, you will be redirected to the advertiser's landing page through Microsoft Advertising's platform.
"Estamos poniendo un énfasis particular en ayudar al gobierno a movilizar hacienda privado para financiar el sector de carreteras, pues esto es esencial para reanimar la sostenibilidad a extenso plazo de inversiones cruciales muy necesarias para cerrar la brecha de infraestructura del país", afirmó Carine Clert, Administrador de País del Sotabanco Mundial para El Salvador y Costa Rica.
SAN JOSÉ, 6 de marzo de 2014 – Un nuevo estudio regional del Sotabanco Mundial demuestra que la error de competencia en el sector de transporte de carga por carretera en Centroamérica eleva los costos de traslado de mercancíGanador al doble que en carreteras en África y hasta cuatro veces más que en economíCampeón más desarrolladas.
Datos de tendenciasMás de la centro de la población mundial desconfía de instituciones gubernamentales
Datos de tendenciasMás de la medio de la población mundial desconfía de instituciones gubernamentales
Mientras que las opciones específicas que tiene Centroamérica para hacer frente a este problema dependen de la situación y la disposición de los diferentes países, el estudio apunta a la carencia de promover la presencia de más empresas de transporte como medida para aminorar los costos, sobre todo en las rutas nacionales.